miércoles, 11 de junio de 2014

El milagro de Berciana (II)

Publicado en la revista Camarus, febrero 2014

Continuamos con la narración de la aparición de la Virgen en Berciana:

“Obedeció el pastor a lo que la soberana reina le mandaba, y dejando sus cabras, sin más replica, corrió a Méntrida con acelerado paso, apenas entró en este lugar, cuando comenzó a dar voces publicando el maravilloso suceso, llegó al teniente cura, que se llamaba Fortunato Vidal, intimóle la comisión que traía, y el cura no dándole crédito, comenzó a reírse del pastor, instaba este en su demanda, juntóse la justicia, Lope Rodríguez y Faustino Gómez, llegóse Antonio Moreno padre de misa, a todos declara Pablo Tardío el suceso y lo que les mandaba la reina soberana de cielo y tierra que quedaba en la dehesa de Berciana y así que fuesen a sacar su soberana imagen, que estaba allí escondida. Ninguno de estos, como de otros muchos que a la novedad se juntaron, quisieron creer al pastor, antes bien hicieron de él burla y de lo que decía ningún aprecio, tratáronle de fatuo, tonto y novelero, y que como tal, venía a engañar al pueblo con aquella fantasía, que había soñado, que se volviese a sus cabras a contarlas aquellas locuras y patrañas y si no, que le pondrían como a loco preso en una cadena.

Vióse el pastor Pablo Tardío no creído, conoció, que a sus palabras no se había dado asenso, camina presuroso a la dehesa de Berciana lleno de penas, y sentimiento, llegó al sitio en donde se le había aparecido la sacrosanta reina y suprema señora María Santísima, no la encuentra, ni con sus ojos la registra y aquí creció más su dolor y tormento, buscó con cuidado a la divina señora, vuelve y revuelve el tronco cortado de la encina, y como no hallaba señal, ni noticia, comenzó a llorar amargamente y lleno de notable desconsuelo se retiró a su cabaña, en donde halló todas sus cabras recogidas, paso toda la noche rezando y llorando, ya se consideraba indigno de que tan alta señora en aquel sitio y lugar le esperara, ya atribuía a sus culpas la ausencia de la reina de el cielo y tierra y ya dudaba, si había sido verdad, o fantasía lo que le había sucedido. Inclinábase unas veces a que había sido ilusión, y engaño de sus sentidos y que así con razón había sido despreciado y no creído, otras veces le persuadía a que lo creyese por verdad, y lo tuviese por cierto, una interior confianza en Dios y un superior impulso, que le certificaba haber sido la visión cierta y verdadera y así estuvo el pastor toda la noche luchando con estas dudas de pena, dolor, lágrimas y sentimientos acompañadas.

Comenzó a desabrochar botones de perlas el alba y el pastor, de humilde confianza lleno, salió de su cabaña o choza, enderezó sus pasos a la pequeña cumbre de la dehesa y al descubrir el tronco cortado de la encina, registróle florido y fecundo con la vara sacrosanta María Santísima, de la misma forma que antes se le había aparecido, constóse muchísimo el afligido pastor y postrado en la tierra, la refirió lo que le había pasado en Méntrida. ‘Señora, que no me quieren creer, responden a lo que les dije de orden tuya que es sueño, fantasía y mentira, levantada de mi cabeza, que soy un tonto y que no se debe hacer caso de mi dicho’. A estas palabras se digno la purísima Virgen responderle diciendo: ‘Toma esta carta, vuelve con ella a Méntrida, entrégala por señal, que a ella darán fe y a todo lo que has dicho entero asenso y creencia’. Levantóse el pastor del suelo y recibiendo con suma reverencia y acatamiento la carta de mano de Nuestra Señora, caminaba presuroso con ella a Méntrida, pero al dar vista al lugar, le salieron los demonios en varias y horribles figuras al encuentro, procuraron detenerle y le instaban a que atrás volviese, pero como no pudieron, con golpes y empellones le maltrataron.

Apenas le vieron las gentes, cuando comenzaron a hablar unas con otras: ‘allí vuele el tonto, y sobre tonto, porfiado, ello es sueño, y si no es sueño está loco, hay mayor delirio, pues nos quiere persuadir una cosa tan difícil de creer ahora estuviera la virgen María escondida en Berciana’. Pero el pastor, con claras voces, prorrumpió en estas palabras: ‘¡Ea señores!, ya me creerán lo que ayer, de parte de la señora reina María Santísima les dije; ahora me vuelve a enviar para que den crédito a lo que les digo, que vayan a Berciana a sacar, y descubrir una imagen suya, que está allí escondida y para que sepan que es cierto y verdad lo que les refiero, tomen esta carta, que es la señal que me ha dado, para que os la entregue.’

 Tomó el cura la carta y habiéndola leído delante de todos, ya de temor, ya de alegría y regocijo se quedaron como absortos y pasmados, mirándose unos a otros y luego que se recobraron de la admiración que les causaba tan prodigiosa novedad se postraron en tierra, dando gracias a la reina y señora María Santísima. Dieron al pastor entero crédito, besaban y veneraban la carta como a cosa bajada del cielo y cada vez que esto ejecutaban, sentían en sus corazones júbilos y contentos. Divulgaron el prodigio por todos los lugares circunvecinos, para que todos fuesen participantes de tan admirable portento.”…



No hay comentarios:

Publicar un comentario