Chozas de Canales.
Villa con ayuntamiento en
la provincia y diócesis de Toledo (5 leguas), partido judicial de Illescas (1
legua), audiencia territorial de Madrid (9 leguas), capitanía general de
Castilla la Nueva.
Situada en un valle, de clima templado y aires del sur, se
padecen calenturas gástricas. Tiene 148 casas malas, la de ayuntamiento, cárcel
y carnicería en el piso bajo, escuela de primeras letras a la que concurren 20
niños, dotada con 1.460 reales de los fondos públicos, iglesia parroquial
dedicada a Santa María Magdalena, curato de segundo ascenso y provisión
ordinaria, una ermita con la advocación del Santísimo Cristo de las
Misericordias, cuya capilla es propia de la señora marquesa de Canales, que la
fundó en el año 1718, el resto corresponde a la villa, una alameda y varias
fuentes de buenas aguas para el uso del vecindario. Confina el término por
norte con el de Casarrubios del Monte, este el río Guadarrama, sur Recas y
oeste Camarena, a distancia de 2 leguas por el primer punto, 1/3 por el segundo
y 1 por los demás, comprendiendo bastantes huertas y algunos prados le baña el
citado río. El terreno es de mala calidad, cuyos productos de calculan a 5 por
1. Los caminos vecinales. El correo se recibe en Casarrubios por valijero tres
veces a la semana. Productos: trigo, cebada, algarroba, aceite y vino, todo
bueno. Se mantiene ganado vacuno, mular y de lana, siendo preferido el primero
y se cría caza menor. Población: 148 vecinos, 587 almas. Capital producción:
1.032,527 reales. Imponible: 27.283. Contribución: Según el cálculo oficial de
la provincia, 74,40 por 100. Presupuesto municipal: 12.000 reales que se cubre
con los fondos de propios consistentes en algunas fanegas de tierra mala y
repartimiento vecinal.
Bibliografía:
Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España
y sus posesiones de ultramar
Pascual Madoz 1845
No hay comentarios:
Publicar un comentario